Si nos acercamos a la historia independentista venezolana podemos encontrar la batalla más importante de la historia de Venezuela, la Batalla de Carabobo. Hoy en día el espacio donde se libró la batalla es un importante monumento que revive la historia de tan importante evento:
![]() |
Campo Carabobo(Foto: Luis Benshimol) |
Si eres pasajero los autobuses que pásan por el Campo Carabobo se pueden tomar en el terminal del Biglow de Valencia, la ruta sera metropolis, distruibuidor san blas, autopista campo carabobo valencia, via san carlos, pasan por Tocuyito y siguen hasta Campo Carabobo, por la autopista. el campo está abierto todos los dias y puedes disfrutar de sus jardines y árboles además de patinar y trotar.
Un Poco de Historia:
El Conjunto Monumental Campo de Carabobo fue decretado Monumento Histórico Nacional y Sitio de Patrimonio Histórico el 03 de julio de 1961. El sitio consta de diferentes monumentos edificados entre 1921 a 1936 de los que se destaca el Arco de triunfo de Carabobo.
![]() |
Foto: Historia Visual de Venezuela |
Significativamente es el hecho más importante de Venezuela luego de la Firma del Acta de independencia que le conformó la Primera República. En 1819 el ejército patriota se pone en marcha. Atraviesa los Andes, emulando el paso de Aníbal por los Alpes. Esta fabulosa aventura culmina en Gámeza y en el Pantano de Vargas donde vence a los realistas. Pero sobre todo, en Boyacá donde sella la independencia de la Nueva Granada. Terminada esta campaña, el Libertador entrega el gobierno a Santander y regresa a Angostura. Allí propone al Congreso la creación de una sola República con el nombre de Gran Colombia.
El 17 de diciembre de 1819 se hacía realidad este sueño y esta aspiración de Bolívar al dictaminar al Congreso su creación. En febrero de 1821 se reanuda la lucha en territorio venezolano. Bolívar ordena a todos los ejércitos patriotas que se concentren en las regiones centrales del país. En junio, Bolívar acampa en Tinaquillo con un ejército de 6.500 soldados. Páez, Cedeño y Plaza son sus principales jefes. Los realistas en número de 5.000 estaban dirigidos por el General La Torre, pero se encuentran en baja moral.
![]() |
Batalla de Carabobo (Foto: Diario el Amanecer) |
¡Patria! Y desde entonces ella entre ortigas y vidrios, su aurora ha procurado. ¡Hoy miro cómo baja la cólera del pueblo sobre rojos fragores de llamas desatadas, para darle laureles a este campo sagrado! ¡En el pueblo estoy yo: un hombre que ha soñado!... César Rengifo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario